No deje que los ingresos de cereales se le escapen de las manos

La producción de cereales, desde la siembra hasta la cosecha y la transformación, requiere una inversión considerable de recursos humanos y financieros. Una preparación oportuna del almacenamiento de grano ayudará a proteger los beneficios que aún permanecen en los silos. El almacenamiento es la operación postcosecha más crítica, ya que ocasiona pérdidas directas e indirectas, pero es fácil pasar por alto las medidas necesarias para garantizar el mantenimiento de la calidad y las ventas una vez que el grano está almacenado.

Compartir

Una población elevada de insectos puede crear un entorno favorable para una mayor infestación de plagas, un mayor recambio generacional
y el tamaño de la población. Esto se traduce directamente en un aumento de los daños a los granos almacenados. Por lo tanto, es esencial limitar el potencial de infestación del grano desde el principio.
grano desde el principio.

Cuando se trata de controlar las plagas del grano almacenado, la prevención mediante piretroides de contacto es la mejor opción recomendada. La mano de obra necesaria para tratar el grano almacenado infestado es mayor que tratar el grano en el momento de almacenarlo. Además, deja cadáveres y otros residuos en el grano, lo que disminuye su valor comercial.
Tratar el grano limpio y no infectado en el momento del almacenamiento simplifica el proceso de protección sin comprometer la calidad ni el valor. Combinarlo con unas buenas prácticas de higiene en el almacenamiento antes de manipular y almacenar los granos aumenta los niveles de protección.

K-Obiol® EC25, puede aplicarse directamente a los granos crudos almacenados a granel para proporcionar una protección duradera contra las plagas de insectos de los granos almacenados.

K-Obiol® EC25 se basa en el ingrediente activo deltametrina, que es un piretroide de contacto.
Como apoyo a la deltametrina, K-Obiol EC25 está sinergizado con butóxido de piperonilo (PBO), para ayudar a controlar la resistencia a los insecticidas.

Los cereales que pueden tratarse con K-Obiol EC25 son el maíz, el trigo, el centeno y la avena almacenados en silos. A diferencia de los fumigantes, puede utilizarse en cualquier tipo de almacenamiento, sellado o no, y es apto para su uso por productores y acumuladores de grano. Además, proporciona una protección residual de hasta diez meses, dependiendo del tipo de método de aplicación y de la superficie sobre la que se aplique.

 

Aplicación


K-Obiol EC25 es versátil y puede aplicarse de diversas maneras:

  • Directamente a granos crudos almacenados a granel.
  • Pulverizado sobre superficies en instalaciones de almacenamiento de grano.
  • En máquinas de nebulización térmica.
  • Rociado en pilas de bolsas.

 

No deje que los frutos de su trabajo se desperdicien. Adopte K-Obiol EC25 como su socio de confianza en la protección del grano y la manejo integrado de plagas (GIP). Con su eficacia probada y su protección duradera, K-Obiol EC25 garantiza que su grano siga siendo de la máxima calidad, maximizando su suministro de productos de calidad en el mercado.